CAMPUS LIFE

DESCUBRE TODO LO QUE PASA Y TE INTERESA

10 HÁBITOS PARA ENFRENTARTE AL NUEVO CURSO Magazine

AGOSTO 2022

10 HÁBITOS PARA ENFRENTARTE AL NUEVO CURSO

Si estás pensando en hacer una lista con hábitos para cumplir este nuevo curso académico, aquí te dejamos un listado de 10 hábitos fáciles de aplicar este año. Son especialmente útiles si eres estudiante universitario, acabas de mudarte o estás empezando una nueva etapa lejos de casa.

Ya sea que te acabas de instalar en una residencia de estudiantes o que buscas mejorar tu vida académica y personal, estos consejos te ayudarán a arrancar con buen pie.

1. Empezar una vida más saludable

Como decíamos al principio, un nuevo curso debe ser sinónimo de una nueva vida. Para empezar con buen pie, es importante hacerlo de forma saludable. Ha llegado el momento de que dejes de fumar, reduzcas el alcohol o, en resumen, elimines hábitos que no aportan valor a tu salud física o mental.

Este es uno de los mejores hábitos para estudiantes universitarios: cuidar tu cuerpo y tu mente. Dormir bien, comer equilibrado y mantener una rutina de ejercicio te dará la energía necesaria para estudiar, socializar y rendir al máximo.

2. Escribir un diario

¿Alguna vez has pensado en llevar un diario universitario? Escribir cada día tus emociones, metas, miedos y logros es una herramienta terapéutica y poderosa.

Un diario puede convertirse en tu mejor aliado para desahogarte, organizar tus pensamientos y controlar el estrés académico. Solo necesitas un cuaderno en blanco y cinco minutos al día. Verás cómo tu bienestar mejora progresivamente.

3. Relájate y aprende a gestionar el estrés

La gestión del estrés académico es uno de los mayores retos para los estudiantes universitarios. El inicio del curso puede ser abrumador: nuevas asignaturas, nuevos profesores, nuevos compañeros…

Incorpora técnicas de relajación como la meditación, respiración consciente o yoga. También puedes practicar el journaling, escuchar música tranquila o simplemente dar paseos. La clave está en encontrar tu método ideal para desconectar y recargar energía mental.

4. Viaja, aunque sea cerca

Este nuevo curso es ideal para organizar escapadas universitarias o viajes con amigos durante los fines de semana o puentes. No necesitas grandes presupuestos ni vuelos largos. Hay ciudades y pueblos increíbles cerca que pueden convertirse en tu lugar favorito para desconectar.

Además, viajar potencia tu independencia, mejora tus habilidades sociales y te da historias que recordarás toda la vida.

5. Reto físico: Ponte en forma

Uno de los propósitos más comunes es hacer más ejercicio, pero para lograrlo necesitas algo más concreto: un objetivo físico.

¿Por qué no inscribirte en una carrera popular, una maratón universitaria o un torneo deportivo? También puedes aprovechar los gimnasios dentro de la residencia o grupos de deporte en la universidad.

Esto no solo mejorará tu forma física, sino que también te ayudará a organizar mejor tu rutina diaria y liberar estrés.

6. Cocina y aprende a alimentarte bien

Si es tu primer año fuera de casa, aprender a cocinar es más que un hábito: es una necesidad.

Aprende recetas sencillas, saludables y económicas para estudiantes. Tener una alimentación equilibrada te ayudará a concentrarte más y rendir mejor en tus estudios.

Empieza con lo básico: arroz, pasta, verduras, huevos. Luego, explora recetas más elaboradas y comparte platos con tus compañeros de piso o residencia.

7. Nuevas metas académicas y laborales

Este nuevo curso es el momento perfecto para plantearte nuevas metas académicas o profesionales. ¿Quieres aprender un idioma? ¿Mejorar tus habilidades digitales? ¿Conseguir una beca o prácticas?

Aprovecha las oportunidades que te ofrece la universidad y mantente enfocado en crecer no solo en lo académico, sino también en tu desarrollo personal y profesional. Establecer objetivos trimestrales te ayudará a avanzar sin agobiarte.

8. Disfruta de tus familiares y amigos

Aunque ahora vivas lejos, mantén el contacto con tu familia y amigos de siempre. Y, por supuesto, abre tu círculo y haz nuevos amigos en la universidad o en tu residencia de estudiantes.

Participar en actividades sociales, cenas conjuntas o salidas culturales te ayudará a crear lazos importantes en esta etapa.

9. Labor social y voluntariado universitario

Una de las experiencias más enriquecedoras durante tu vida universitaria es realizar alguna labor social.

Puedes apuntarte a proyectos de voluntariado, colaborar con ONGs o participar en campañas de reciclaje y sostenibilidad del campus. Además de aportar tu granito de arena, desarrollarás habilidades valiosas y sentirás una enorme satisfacción personal.

10. Sé feliz y cree en ti

Este propósito debería estar presente durante todo el año: ser feliz, contigo y con los demás.
Cada mañana recuerda lo afortunado que eres por tener la oportunidad de estudiar, crecer y vivir una nueva etapa.

Cree en tus capacidades, apóyate en tus seres queridos y no tengas miedo a equivocarte. Cada experiencia te hará más fuerte. Y si en algún momento necesitas apoyo, recuerda que estás rodeado de personas (amigos, profesores, tutores) dispuestas a ayudarte.

¿Buscas un lugar donde empezar con buen pie el curso?

En Campus, nuestra residencia universitaria está diseñada para ayudarte a tener un año académico exitoso. No solo ofrecemos alojamiento, sino también un entorno lleno de apoyo, bienestar, actividades, servicios y comunidad.

Tu vida universitaria puede ser más fácil, más cómoda y mucho más divertida con nosotros. Contáctanos y descubre todo lo que Campus tiene preparado para tii. Haz del próximo curso el mejor de todos.