CAMPUS LIFE

DESCUBRE TODO LO QUE PASA Y TE INTERESA

¿Qué es una carta de motivación para Erasmus? Estructura y ejemplos Magazine

OCTUBRE 2025

¿Qué es una carta de motivación para Erasmus? Estructura y ejemplos

Redactar una carta de motivación para una beca Erasmus puede marcar la diferencia entre ser seleccionado o no. Este documento es tu oportunidad para destacar tu perfil, mostrar tu entusiasmo por vivir una experiencia internacional y explicar de manera clara por qué eres un buen candidato.

En esta guía de Residencias Campus, analizaremos qué es una carta de motivación para Erasmus, cómo estructurarla paso a paso y compartiremos ejemplos prácticos que te ayudarán a redactar un documento convincente. Además, encontrarás consejos útiles para que tu carta destaque entre cientos de solicitudes y aumentes tus posibilidades de éxito.

¿Qué es una carta de motivación Erasmus y por qué es importante?

La carta de motivación Erasmus es uno de los documentos fundamentales que acompañan tu solicitud de intercambio. No es un simple trámite burocrático, sino una herramienta clave que permite a los evaluadores conocer quién eres más allá de tu expediente académico.

En esta carta deberás demostrar no solo tus competencias académicas y lingüísticas, sino también tus objetivos personales, tu nivel de compromiso y tus razones específicas para elegir una universidad o país de destino.

Su importancia radica en que:

  • Te permite diferenciarte de otros candidatos.
  • Refleja aspectos personales que no aparecen en las calificaciones.
  • Demuestra tu capacidad de comunicación escrita.
  • Evidencia tu motivación y compromiso con la experiencia Erasmus.
  • Expone cómo esta oportunidad enriquecerá tu desarrollo académico y profesional.

Los comités de selección buscan estudiantes que realmente aporten valor al programa y que aprovechen la experiencia. Por ello, tu carta es la mejor forma de transmitir entusiasmo, determinación y claridad en tus metas.

Estructura de la carta de motivación Erasmus

Para que tu carta sea efectiva, es recomendable seguir una estructura clara y ordenada:

  1. Encabezado y datos de contacto: escribe tus datos en la parte superior derecha (nombre, dirección, teléfono, correo) y, a la izquierda, los datos de la institución y la fecha.
  2. Saludo formal: utiliza fórmulas como “Estimado Comité de Selección:” si no conoces al destinatario.
  3. Introducción: presenta quién eres, qué estudias, en qué universidad y qué destino Erasmus solicitas.
  4. Cuerpo – Motivaciones académicas y personales: explica por qué has elegido ese destino y universidad, qué asignaturas o proyectos se alinean con tu formación y qué competencias te convierten en buen candidato.
  5. Cierre: resume tus puntos principales, reafirma tu interés y agradece la atención.
  6. Firma: utiliza un cierre formal como “Atentamente,” seguido de tu nombre.

Consejos para escribir una carta de motivación Erasmus efectiva

Además de la estructura, hay varios aspectos que marcarán la diferencia en tu carta:

  • Evita frases genéricas: sé auténtico y muestra tu voz personal.
  • Sé claro y directo: no superes una página. Usa párrafos breves y fáciles de leer.
  • Personaliza tu carta: investiga sobre la universidad y el país para demostrar un interés real.
  • Explica el beneficio mutuo: cómo contribuirás a la institución y cómo la experiencia beneficiará tu carrera.
  • Cuida la presentación: ortografía impecable, formato profesional y estilo formal.

Y recuerda, igual que ocurre cuando buscas independencia viviendo en una residencia universitaria (algo que te contamos en este artículo sobre independencia en residencia universitaria), la clave está en demostrar que eres capaz de dar un paso adelante, gestionar nuevos retos y adaptarte a un entorno internacional.

Ejemplo de carta de motivación Erasmus

Aquí tienes un ejemplo práctico para inspirarte:

María López García
C/Olmos 23, 28001 Madrid, España
Email: marialopez@email.com

Oficina de Relaciones Internacionales
Universitá di Bologna

Estimado Comité de Selección:

Soy estudiante de tercer año del grado en Turismo en la Universidad Complutense de Madrid y me dirijo a ustedes para solicitar una beca Erasmus para el curso académico 2025-2026 en su prestigiosa institución.

He elegido la Universitá di Bologna no solo por ser una de las universidades más antiguas de Europa, sino también porque su programa de turismo ofrece asignaturas especializadas en gestión del patrimonio cultural que complementarían perfectamente mi formación actual. Además, Italia ha desarrollado estrategias innovadoras de turismo sostenible que me gustaría estudiar y aplicar en mi futura carrera profesional.

Durante mi trayectoria académica he mantenido una nota media de 8,9 y he participado en el programa “Jóvenes Emprendedores” de mi facultad. Estoy convencida de que esta experiencia internacional enriquecerá mi perfil y me permitirá adquirir nuevas competencias.

Atentamente,
María López García

FAQs sobre la carta de motivación Erasmus

1. ¿Cuánto debe ocupar una carta de motivación Erasmus?
Lo ideal es que no supere una página. Brevedad y claridad son esenciales.

2. ¿Qué tono debo usar en la carta?
Formal, pero cercano. Debes transmitir profesionalidad sin parecer frío o impersonal.

3. ¿Puedo usar la misma carta para varias universidades?
Es mejor personalizarla para cada institución, destacando aspectos que te conecten con sus programas.

4. ¿Qué errores debo evitar?
Faltas de ortografía, frases demasiado generales y no justificar por qué eliges ese destino.

5. ¿Debo incluir mis notas en la carta?
Sí, pero de forma breve. Lo más importante es resaltar tu motivación y cómo aprovecharás la experiencia.

Redactar una carta de motivación Erasmus es un paso crucial para diferenciarte de otros candidatos y demostrar tu compromiso con una experiencia internacional. Con la estructura adecuada, un estilo claro y ejemplos personalizados, tendrás muchas más posibilidades de ser seleccionado.

En Residencias Campus entendemos que vivir una experiencia Erasmus es dar un paso hacia la independencia y el crecimiento personal. Por eso, ofrecemos entornos que te preparan para gestionar tu tiempo, relacionarte con estudiantes de todo el mundo y aprovechar al máximo tu vida universitaria.

¡Haz tu reserva ahora y vive la experiencia universitaria con la seguridad de tener un hogar en Campus, aquí o en tu próxima aventura Erasmus!