DESCUBRE TODO LO QUE PASA Y TE INTERESA
SEPTIEMBRE 2025
La vida universitaria es mucho más que asistir a clases, presentar trabajos y aprobar exámenes. Es una etapa de descubrimiento personal, de aprendizaje constante y de preparación para el futuro profesional. Sin embargo, no siempre es fácil encontrar tiempo y motivación para seguir aprendiendo fuera de las aulas. En un mundo lleno de información y distracciones, ¿cómo encontrar recursos que realmente inspiren y aporten valor?
Aquí es donde las charlas TED se convierten en una herramienta perfecta. Estas ponencias, de un máximo de 18 minutos, ofrecen ideas poderosas contadas por expertos, emprendedores, líderes sociales y grandes pensadores de todo el mundo. Son accesibles de manera gratuita y han transformado la forma en que miles de estudiantes entienden la educación, la creatividad y el desarrollo personal.
Si eres universitario y quieres aprovechar tu tiempo libre para aprender, reflexionar o motivarte, hemos preparado una selección con 10 TED Talks imprescindibles para estudiantes. Cada una aborda un tema clave para tu formación, tu bienestar y tu futuro.
¿Alguna vez dejaste para el último día estudiar para un examen o entregar un trabajo? Entonces esta charla es para ti. Tim Urban, con humor e ingenio, explica cómo funciona la mente de un procrastinador y por qué todos, en algún momento, caemos en esta trampa. Más que un simple entretenimiento, es una llamada a la acción para tomar control del tiempo y evitar que la procrastinación arruine nuestras metas académicas.
La psicóloga Carol Dweck es conocida por su teoría de la “mentalidad de crecimiento”. En esta charla demuestra cómo creer en nuestra capacidad de mejorar puede marcar la diferencia en el aprendizaje. Para los estudiantes universitarios, este mensaje es vital: no se trata de ser “bueno” o “malo” en algo, sino de tener la disposición de crecer y aprender con cada reto.
Probablemente la charla TED más vista de todos los tiempos. Sir Ken Robinson cuestiona el modelo educativo tradicional y plantea la necesidad de fomentar la creatividad en lugar de limitarla. Para quienes están en la universidad, esta charla es una invitación a atreverse a pensar diferente, a no conformarse con lo establecido y a buscar caminos innovadores para aprender y crear.
El estrés es un compañero habitual en la vida universitaria: exámenes, proyectos, entregas y expectativas. Kelly McGonigal, psicóloga de Stanford, ofrece una visión distinta: el estrés no siempre es negativo, y aprender a gestionarlo puede incluso hacerlo beneficioso. Una charla que transforma la manera en que entendemos la presión académica y nos enseña a convertirla en aliada.
Amy Cuddy nos muestra el poder del lenguaje corporal y cómo puede influir en nuestra autoconfianza y en la forma en que los demás nos perciben. Para un universitario, que pronto tendrá entrevistas de prácticas o primeros empleos, esta charla es oro puro. Descubrirás cómo pequeños cambios en tu postura pueden generar un gran impacto en tu confianza personal.
Cuando empiezas en la universidad o te vas de Erasmus, el miedo a hablar con desconocidos puede limitar tus experiencias. Kio Stark explica por qué abrirnos a nuevas conversaciones puede enriquecer nuestra vida y expandir nuestra visión del mundo. Una charla especialmente inspiradora para quienes buscan hacer conexiones valiosas en su etapa universitaria.
¿Alguna vez sentiste que las recompensas externas (como las notas o el dinero) no eran suficiente motivación? Dan Pink explora lo que realmente nos impulsa a dar lo mejor de nosotros. Para los estudiantes, esta charla ayuda a comprender que la motivación verdadera está en la autonomía, la pasión y el propósito.
La vida universitaria no siempre es fácil de equilibrar: estudiar, socializar, trabajar, descansar… Nigel Marsh aborda el eterno desafío del equilibrio entre vida personal y académica. Sus consejos prácticos son un recordatorio de que no se trata de hacerlo todo, sino de priorizar lo que realmente importa.
La escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie nos muestra cómo una sola perspectiva puede limitar nuestra comprensión del mundo. Para los universitarios, esta charla es un recordatorio de la importancia de abrirse a la diversidad cultural y de cuestionar estereotipos. Una lección fundamental para quienes buscan crecer en entornos internacionales.
La universidad está llena de oportunidades para socializar, pero no todos disfrutan ser el centro de atención. Susan Cain reivindica el valor de los introvertidos y cómo sus habilidades pueden marcar la diferencia en el aprendizaje y en el trabajo en equipo. Una charla que anima a los estudiantes a valorar sus propias fortalezas, más allá de las etiquetas sociales.
Las charlas TED no solo son inspiradoras: también son prácticas. Te ofrecen nuevas perspectivas sobre temas que afectan tu vida académica y personal. Además:
Incorporar TED Talks en tu rutina es una forma sencilla de ampliar tus horizontes y mantenerte motivado en tu etapa universitaria.
En Campus sabemos que ser universitario no significa solo estudiar: también es crecer, inspirarse y rodearse de personas y experiencias que te hagan avanzar.
Por eso, nuestras residencias universitarias están diseñadas para ofrecerte un entorno en el que aprender, descansar y disfrutar de la vida universitaria al máximo:
Visita nuestro blog para descubrir más artículos útiles como este y, si tienes dudas, contáctanos: queremos conocerte y acompañarte en esta etapa.
Porque vivir bien es también parte del éxito académico y profesional.